Skip to main content

Tratamientos para la Apnea del Sueño

Opciones de tratamiento

Si fuiste diagnosticado con Apnea Obstructiva del Sueño es importante que sepas que condición tratable, y que las opciones de tratamiento pueden tener un impacto positivo en tu vida.

Los tratamientos para la Apnea del Sueño colaboran en reducir los síntomas. En algunos casos es necesario un tratamiento por periodos prolongados o de por vida.

A continuación te mostramos las opciones principales para el tratamiento del AOS. Lo aconsejable es evaluar junto con tu médico los tratamientos que mejor pueden adaptarse en tu caso, basado en tu historia clínica y diagnóstico.

CPAP - Equipos de presión positiva continua

Los equipos CPAP son el tratamiento estándar para la Apnea del Sueño (1)  moderada a severa.

  • ¿Cómo funcionan?

    Utilizas una máscara durante el momento de dormir, la cual está conectada a un equipo que provee un flujo constante de aire ambiente que mantiene tus vías respiratorias abiertas. Cuando se trata la Apnea del Sueño con equipos CPAP, en ocasiones se usa junto con humidificador, para efectos ciertos efectos molestos como sequedad de la garganta y la nariz. (2)

  • ¿Por qué debería tratarme?

    Al inicio, el tratamiento de la Apnea del Sueño con equipo CPAP puede ser incómodo, y puede que pienses en abandonar el tratamiento.. Pero si lo sigues usando de forma regular, al menos 4 horas consecutivas por día, podrás adaptarte pronto y empezar a notar signos de mejora en la calidad de vida. (2). Tratar el AOS con equipo CPAP reduce los ronquidos y el cansancio, y además ayuda a reducir el riesgo de experimentar problemas médicos como la hipertensión(3), y la diabetes tipo 2(4).

 

DAM - Dispositivos de avance mandibular

  • ¿Cómo funcionan?

El DAM es un aparato intraoral que modifica la posición de la mandíbula. Está diseñado para sostener la mandíbula y la lengua de tal manera que incrementa el espació en la parte posterior de la garganta. De esta manera se puede respirar con mayor facilidad y reducir el ronquido(2) .

  • ¿Por qué debería usarlo?

Los dispositivos de avance mandibular en ocasiones son recomendados para pacientes con ronquido simple y Apnea del Sueño leve. También son una buena alternativa para utilizar durante viajes, o en post-operatorios de cirugía facial u otorrinolaringológica. Consulte con su doctor para asegurarse si esta es una opción viable para su diagnóstico y si su salud dental permite utilizar este tipo de dispositivo.

Cirugía

La cirugía sólo se aplica en casos muy específicos y requiere un diagnóstico y supervisión especializados. Para tratar la Apnea Obstructiva del sueño rara vez se recomienda debido a los riesgos y complicaciones que lleva asociada. Debe considerarse como la última opción si otros tratamientos no han sido eficaces(2).

Antes de proceder con una cirugía, como última alternativa al tratamiento de AOS, su médico le indicará hacer cambios en su estilo de vida con el fin de mejorar sus síntomas asociados a la Apnea del Sueño:

  • Perder peso
  • Dejar de fumar o hacerlo con menos frecuencia
  • Reducir el consumo de alcohol, sobre todo antes de dormir
  • Evitar el uso de sedantes médicos o píldoras para dormir
  • Dormir de un lado y no sobre su espalda

¿Porqué tratarse con CPAP?

Dormir es el mejor aliado cuando se trata de sentirse en buena forma, tanto física como mental. Tener un descanso reparador por la noche cumple un rol vital en la salud diaria y en el bienestar general.

Es por ello que si su sueño se ve interrumpido de forma frecuentes por dificultades respiratorias anormales ello puede derivar en problemas de salud en el largo plazo. La Apnea Obstructiva del Sueño propicia el desarrollo o empeoramiento de desórdenes cardiovasculares (1,2,3) (presión arterial alta, enfermedades cardiovasculares, infartos) y diabetes tipo 2(2) .

Al iniciar un tratamiento para la Apnea del Sueño podrás ver beneficios en el corto plazo: va a ayudar en lograr una mejor experiencia de sueño y sentirse con más energía a lo largo del día. El tratamiento con equipos CPAP es la indicación estándar para tratar los diagnósticos de Apnea Obstructiva del sueño moderados y severos.(4)